Semana Santa 2025 Madrid: Fechas, tradición y planes en familia

La Semana Santa 2025 está por llegar y estamos contando los días en el calendario para tomarnos ese descanso que tanto necesitamosUna pausa ideal para desconectar del ritmo diario y compartir tiempo de calidad con amigos, familia o esa persona especial. En Madrid, estas fechas combinan tradición, cultura y momentos únicos para disfrutar a tu ritmo. Si ya estás organizando tu agenda para estas fechas tan esperadas, aquí te contamos todo sobre los festivos de Semana Santa 2025 en España, el calendario oficial y los mejores planes para disfrutar en la ciudad.

¿Cuándo es Semana Santa en 2025?

Calendario Oficial:

Este año, la celebración comienza el domingo 13 de abril (Domingo de Ramos) y se extiende hasta el domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección).

Las fechas clave en el calendario 2025 Semana Santa incluyen:

  • Jueves Santo – 17 de abril (festivo en la Comunidad de Madrid)

  • Viernes Santo – 18 de abril (festivo nacional en toda España)

Gracias a estos festivos en España, muchas familias aprovechan para tomarse unos días libres, organizar escapadas o disfrutar de los planes que ofrece la ciudad.

¿Qué hacer en Madrid durante Semana Santa?

Vive la Pascua en Sweet Space con una Búsqueda de Huevos

Una Experiencia bajo techo para toda la familia

La Semana Santa no solo es un momento perfecto para descansar, sino también para celebrar la Pascua, una tradición llena de dulces, chocolate y diversión.

Y como la primavera está llegando, pero en Madrid la lluvia no da tregua… te tenemos el plan perfecto: una experiencia bajo techo, original y llena de sorpresas para disfrutar en familia o con amigos.

Durante toda la semana del 11 al 20 de abril, podrás recorrer nuestras salas en busca de huevos escondidos. Pon a prueba tu ingenio, resuelve acertijos y, si logras encontrarlos todos, te llevarás una dulce sorpresa al final del recorrido.

¡No te pierdas esta experiencia única!

Consigue tus entradas y vive, este 2025, una Semana Santa llena de magia y diversión. ¡Además, si reservas antes del 3 de abril y usas el código DULCEDIVERSION, obtienes un 25% de descuento!

Tradiciones y cultura en Semana Santa

1. Las torrijas: el dulce típico de estas fechas

No hay Semana Santa sin torrijas, el postre más tradicional de estas fechas en España. Este pan bañado en leche, huevo y azúcar, luego frito y espolvoreado con canela, es un imprescindible en todas las pastelerías y hogares madrileños.

Si quieres probar las mejores torrijas, te recomendamos visitar algunas de las pastelerías más icónicas de la ciudad, como La Mallorquina o El Riojano.

Crédito de la imagen: TimeOut Madrid / timeout.com

2. Las procesiones: devoción en las calles de Madrid

Las procesiones de Semana Santa en Madrid son uno de los espectáculos más impresionantes de la ciudad. Cofradías y hermandades salen a las calles con imágenes religiosas, acompañadas de tambores y saetas.

Algunas de las procesiones más importantes que no te puedes perder son:

  • Procesión del Cristo de Medinaceli (Viernes Santo), una de las más populares.

  • Nuestra Señora de los Siete Dolores (Miércoles Santo), que recorre el centro de Madrid.

  • El Divino Cautivo (Jueves Santo), que pasa por el barrio de Salamanca.

Crédito de la imagen: El Mundo / elmundo.com

3. La Tamborrada: una explosión de sonido y tradición

Aunque es una tradición más arraigada en el norte de España, como en San Sebastián o Zaragoza, en Madrid también se puede disfrutar de la Tamborrada. Esta celebración consiste en grupos de tambores que recorren las calles, llenándolas de un sonido vibrante y emocionante que marca el final de la Semana Santa.

Crédito de la imagen: El Mundo / eldiario.com

Planifica con tiempo y vive la ciudad en Semana Santa

Ya puedes empezar a marcar en el calendario los días clave de la Semana Santa 2025 en Madrid,

planificar con tranquilidad y disfrutar al máximo de este merecido descanso primaveral. Desde procesiones llenas de tradición hasta experiencias sensoriales como Sweet Space, la ciudad ofrece todo lo necesario para vivir una Semana Santa única.

Siguiente
Siguiente

Día del Padre: Fecha, Regalos e Ideas Especiales